Luego de convocar a la Paritaria Nacional y no lograr un acuerdo con los gremios nacionales, se fijó desde el Ejecutivo un nuevo piso salarial.
El Gobierno nacional fijó un nuevo aumento para los salarios docentes, tras el fracaso de la reunión paritaria con los gremios. En ese sentido, decidió la suba de manera unilateral.
Aunque el salario docente lo define cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su lado, la paritaria nacional fija un piso por debajo del cual no puede cobrar ningún docente.
En ese marco, la Secretaría de Educación fijó este miércoles de manera unilateral en 500 mil pesos "el salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra".
Después de que los sindicatos docentes rechazaran la propuesta de subir el salario mínimo docente a 500 mil pesos, el Gobierno oficializó el monto esta madrugada. Por medio de la publicación de la Resolución 381/2025 en el Boletín Oficial.
De la misma manera, las autoridades remarcaron que “el salario fijado en el artículo 1° será importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias a las provincias que integren el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9° de la Ley N° 26.075″.
A pesar de que reconocieron que los gremios docentes no aceptaron la oferta, tras haber participado de la Comisión Negociadora del Convenio el 24 de febrero, señalaron que el piso fijado se sostuvo por la recomendación emitida por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo.